Escritores, críticos, docentes universitarios, gestores de arte, estudiantes, medios de comunicaciones y la ciudadanía evidenció su interés. La caravana de promoción del XV Encuentro sobre Literatura Ecuatoriana y Latinoamericana «Alfonso Carrasco Vintimilla» tuvo una especial acogida en Loja.

Estudiantes y escritores anticiparon que participarán con sus obras en los concursos de Poesía, Relato y Ensayo. Los docentes universitarios propondrán al Encuentro mesas temáticas con ponencias relacionadas directamente con la Literatura lojana.

Con Diego Naranjo, director de la Casa de la Cultura, en Loja.

La Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo de Loja, se comprometió en ser el puente con los diferentes públicos, en especial a través de sus medios, en la difusión del Encuentro y de las convocatorias a los concursos. Su director Diego Naranjo expresó total apertura durante la reunión con el presidente del Encuentro, Iván Petroff, el martes 1 de abril.

Precisamente, con el objetivo difundir y promocionar el Encuentro, Iván Petroff mantuvo diálogos con los actores y autoridades culturales. También con las autoridades y docentes de las dos universidades de Loja, además de aprovechar los espacios en los medios de comunicación como Primer Reporte, EcotelTV y Diario La Hora.

Diálogo con colectivos culturales

La Teatrina de la Casona Cultura fue el escenario preciso para encontrarse con los escritores de trayectoria y los más jóvenes, artistas plásticos, de cine y público en general. Resultó una conversación enriquecedora entre Iván Petroff y el escritor Galo Guerrero, con la conducción de Altaira Rojas, en calidad de moderadora.

Allí, la escritoria Sandra Beatriz Ludeña Jiménez resaltó que «me parece tan propicio esta término de desborde (refiriéndose al concepto del Encuentro actual) porque lo vivo se desborda como el alma que está viva y se desborda.

Soy escritora y me encuentro, y lo vivo, lo siento, me encarno. Por ese motivo, mi gratitud porque estas propuestas no se ven todos los días, esto no es una cosa que abunde, sin embargo es algo está cotidiano en mi vida».

En las universidades

En un encuentro con el equipo docente de la Carrera de la Lengua y Literatura de la UTPL.

Desde la reunión con los docentes y Norman González, director de la Carrera en Pedagogía de la Lengua y la Literatura de la UTPL, surgió la propuesta de que haya una mesa temática sobre el literato lojano Ángel Felicísimo Rojas. Esa iniciativa será puesta en consideración de la Comisión Académica del Encuentro, como lo anticiparon en la reunión del miércikes

La Carrera de Pedagogía en Lengua y Literatura de la Universidad Nacional de Loja enviará una delegación de estudiantes y profesones para la semana del Encuentro en Cuenca. Así lo anticipó su directora de carrera, Diana Abad, durante la reunión de socialización con Iván Petroff.

Incentivados por esa caravana de invitación, los diferentes sectores de la literatura lojana ya se preparar para participar del XV Encuentro sobre Literatura Ecuatoriana y Latinoamericana.

Junto a las autoridades y docentes de la Carrera en Pedagogía de la Lengua y la Literatura de la Universidad Nacional de Loja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *